Nuestra profesión ha tenido que enfrentarse a constantes cambios, algunos para los cuales fuimos preparados y formados, cambios legislativos, nuevas obligaciones formales, la evolución de los mercados, nuevas formas de gestión empresarial, la internacionalización de nuestras pymes, etc.
El pasado 16 de marzo, en la presentación de REDIGITAL, tuvimos el honor de contar con la presencia de Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, quien al final de su presentación nos señalaba la posibilidad de ayudar a medir en las empresas aquello que está “fuera de balance” de una empresa. No podíamos dejar pasar esta interesante aportación.
El sector de asesorías y despachos profesionales sigue teniendo como reto la digitalización, ya sea de procesos internos como de aquellos que facilitan la comunicación con los clientes.
Desde nuestra firma evolucionamos constantemente con herramientas de transformación digital. A través de automatización de procesos y digitalización de datos, la mejora en la relación colaborativa con el cliente y la comunicación hacia el exterior, nos convertimos en un despacho próximo e innovador.
Empezamos nuestra colaboración como miembro del nuevo Registro del Consejo General de Economistas REDIGITAL (ver web en el enlace) dirigido a los Economistas especializados en Economía y Transformación Digital. Esperamos que desde este distinguido foro podamos compartir ideas y experiencias de utilidad para esta fase clave de transformación innovadora en la que nos encontramos.
Si te sientes impotente ante los cada vez más casos de ciberataques conocidos y temes por la integridad de tu organización, te recomiendo la plataforma INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad de España), como un primer paso para conocer cómo puedes prevenirlos. Pero si ya conoces los conceptos básicos de ciberseguridad y quieres ponerlos en práctica, te recomiendo la plataforma Portswingger Academy para aprender a hacer pentesting (test de penetración) para determinar los peligros a los que está expuesta tu empresa y cuál es el nivel de eficiencia de sus defensas.
Para dar respuesta a los desafíos digitales de los economistas en el tratamiento y transferencia masiva de datos económicos sensibles, y su repercusión para la sociedad en general.
Tras más de un año de planificar, diseñar actuaciones y construir equipos, el próximo martes 16 de marzo de 2021, lanzamos ReDigital, el nuevo Registro de Economía y Transformación Digital del Consejo General de Economistas (CGE). Se trata de un órgano especializado que pretende otorgar la visibilidad y el impulso necesario a un área clave en nuestra profesión y para la economía en su conjunto.
Los cambios producidos en el último año sobre las estructuras empresariales, las fórmulas de venta, el comportamiento de los consumidores, los entornos altamente inestables e inciertos, etc. han dejado claro que las empresas tienen que actualizar sus modelos de negocio para sobrevivir y reactivar la senda del crecimiento.
Europa está destinando una cantidad de recursos sin precedentes en aras de invertir en la transición digital. Esto encuentra su justificación en que, como todos sabemos, en solo un año, la COVID-19….
El pasado 02 de marzo, la Comisión Europa dio luz verde a 226 proyectos en los 27 Estados miembros, de los cuales 15 corresponden España.