|
|
|
|
Estimados/as compañeros/as,
|
Me complace invitaros a la primera jornada organizada por el grupo de trabajo de ciberseguridad de ReDigital, dedicada a la seguridad del puesto de trabajo que se celebrará el próximo viernes, 5 de julio, a las 10:30, por videoconferencia.
|
La ciberseguridad en el puesto de trabajo es esencial para mantener la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información de la empresa. La implementación de medidas de seguridad, como el uso de contraseñas robustas, la autenticación de dos factores y la capacitación en reconocimiento de correos electrónicos de phishing, ayuda a prevenir accesos no autorizados y ciberataques que podrían comprometer datos sensibles. Al hacerlo, se minimizan los riesgos de pérdidas financieras, daños a la reputación de la empresa y interrupciones en las operaciones. Además, una cultura de ciberseguridad sólida protege a los empleados al garantizar que sus datos personales y su entorno laboral digital permanezcan seguros, lo que, a su vez, contribuye a la estabilidad y continuidad del negocio, salvaguardando así los puestos de trabajo.
|
Os animo a asistir a nuestra jornada gratuita donde los compañeros del grupo de trabajo de ciberseguridad, liderados por Omar Carro, darán unas pautas básicas a seguir en vuestro día a día. Os dejamos más información abajo.
|
|
|
|
Esteban Romero, Presidente ReDigital
|
|
|
|
|
|
|
La Unión Europea aprueba el primer paquete de desarrollo del reglamento DORA
(Reglamento Delegado (UE) 2024/1773 de la Comisión, de 13 de marzo de 2024, por el que se completa el Reglamento (UE) 2022/2554 del Parlamento Europeo y del Consejo mediante normas técnicas de regulación que especifican el contenido detallado de la política relativa a los acuerdos contractuales sobre el uso de servicios de TIC que sustenten funciones esenciales o importantes prestados por proveedores terceros de servicios de TIC)
|
|
Este primer paquete permite a las autoridades europeas de supervisión cumplir parcialmente con el mandato del reglamento DORA, al desarrollar las normas técnicas de regulación necesarias, mientras se sigue trabajando en el segundo conjunto de medidas.
|
|
|
|
Consultas de la Comisión Europea: "Gestión de riesgos de ciberseguridad y obligaciones de reporte para infraestructuras digitales, proveedores y gestores de servicios TIC"
La Directiva NIS2 refuerza las medidas de gestión de riesgos de ciberseguridad y simplifica las obligaciones de reporte de incidentes para un gran número de operadores en toda la UE. Dada la naturaleza transfronteriza de algunos operadores del sector digital, la NIS2 requiere que la Comisión armonice las normas a nivel de la UE. Este acto facilitará eso, además de especificar los casos en los que un incidente debe considerarse significativo.
|
|
|
|
Programa Europa Digital: evaluación intermedia
El programa Europa Digital pretende llevar la tecnología digital a las empresas, los ciudadanos y las administraciones públicas. La evaluación intermedia examinará si el programa de financiación de la UE funciona correctamente cuatro años después de su puesta en marcha.
|
|
|
|
|
|
Webinar - Cómo sacar el máximo provecho de chat GPT
- ⏳ 2 horas
- 📍Online
- 📅 4 de julio
|
|
|
|
|
|
POWER PIVOT, POWER QUERY Y POWER BI. Técnicas básicas para Economistas
Duración: 8 hrs. Horas computable ICAC en Auditoría: 8 Horas computables REC: 8
|
|
|
|
|
|
|
|
- Por fin llega la aplicación de ChatGPT a los ordenadores Mac de Apple, así se utiliza (Accede Aquí)
- Negligencia en materia de ciberseguridad: el asesino silencioso de las empresas (Accede Aquí)
- ¿Cómo afrontan la digitalización las distintas generaciones de emprendedores? (Accede Aquí)
- Cerca de una cuarta parte de las empresas españolas utiliza herramientas de IA (Accede Aquí)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
No imprimir si no es necesario. Protejamos el Medio Ambiente. Este mensaje contiene información privada y confidencial dirigida únicamente a su destinatario. Si Ud. ha recibido este mensaje por error, le informamos que su uso no autorizado está prohibido legalmente, por lo que le rogamos que lo comunique al remitente por la misma vía y proceda a eliminarlo.
|
|
|
|
|
|
|