|
|
|
|
- ONTSI: Informe de Digitalización de las Pymes 2021
El Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) ha publicado el Informe de Digitalización de las Pymes 2021, un documento que proporciona una visión muy completa sobre la digitalización y la transformación digital de las empresas españolas en el contexto europeo, evaluando su nivel de la incorporación de las nuevas tecnologías. Destacamos que, aunque queda mucho camino por recorrer, España se sitúa por encima del valor medio de los países de la Unión Europea. Dinamarca, Suecia, Países Bajos e Irlanda son, de los países seleccionados, los que mayores puntuaciones obtienen.
En la comparativa por sectores, las empresas con mayor implementación de las tecnologías y mayor uso de la analítica bigdata son, igual que en los años anteriores, las empresas del sector de la información y comunicaciones.
En la comparativa por el tamaño, las grandes empresas tienen un mayor grado de digitalización en comparación con las empresas más pequeñas. El tamaño de la empresa y el sector de su actividad siguen siendo los factores más importantes a la hora de evaluar el nivel de la digitalización.
Entre las conclusiones en función al tamaño de la empresa podemos destacar los siguientes:
- Solamente un 4,6% de microempresas ha implementado el uso de IoT, las pymes y grandes empresas llegan a un 16,8%.
- Muchas empresas proporcionan a sus empleados dispositivos móviles con acceso a Internet para uso empresarial (77,3% de pymes y grandes y 55,1% de microempresas).
- Un 67,7% de las grandes empresas cuenta con especialistas en tecnología.
Accede aquí al informe completo por sectores Accede aquí al análisis comparado intersectorial y por dimensiones
|
|
- Conferencia: EFAA International Conference: SMPs recovering smarter, stronger, sustainable
Los profesionales de economía pueden desempeñar un papel crucial para ayudar a las pymes a recuperarse de la crisis del coronavirus, desarrollar su resiliencia y garantizar su transición digital y sostenible. Para que sean eficaces en este papel, será necesario que sean más inteligentes, más fuertes y sostenibles. Los economistas deberán transformar sus despachos acelerando la adopción de tecnologías digitales y ampliando sus servicios.
El presidente de ReDigital, Esteban Romero, participará como uno de los ponentes en la mesa sobre la transformación digital en esta Conferencia Internacional de la EFAA, organización profesional que representa a los contables y auditores de las pequeñas y medianas empresas de los países europeos.
Más información: Accede aquí Este evento es gratuito y se impartirá en inglés
|
- 5º Episodio PODCAST ReDigital
Comenzamos nueva temporada de los podcast de ReDigital hablando sobre las Fintech con Mariano de Mora, socio fundador de Momofone, una startup que ha unido el mundo de los servicios financieros con el de la telefonía. (Accede Aquí)
|
|
|
|
|
- Digitalización empresarial y recuperación económica (Accede Aquí)
- El Covid ha acelerado la digitalización, pero sigue siendo un reto (Accede Aquí)
- 'MujeresCiber' regresa para visibilizar la presencia femenina en la ciberseguridad
(Accede Aquí)
- El Incibe gestionará 183 millones para impulsar a España en ciberseguridad (Accede Aquí)
|
|
|
|
|
CURSO ONLINE: Power Pivot, Power Query y Power BI. Técnicas básicas para economistas (financieros, contables, auditores..)
|
|
|
|
|
|
No imprimir si no es necesario. Protejamos el Medio Ambiente. Este mensaje contiene información privada y confidencial dirigida únicamente a su destinatario. Si Ud. ha recibido este mensaje por error, le informamos que su uso no autorizado está prohibido legalmente, por lo que le rogamos que lo comunique al remitente por la misma vía y proceda a eliminarlo.
|
|
|
|
|
|