Desde noviembre de 2022, con el lanzamiento de ChatGPT, se ha producido un auge sin precedentes en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), posicionándola como una tecnología revolucionaria para el mundo de los negocios. Este avance tiene el potencial de impactar significativamente en el sector de la auditoría de cuentas, por lo que resulta fundamental conocer las posibles implicaciones que puede tener en esta actividad profesional y por todo ello, nos complace presentaros la Ficha 01 IA: Aplicaciones de la IA a la actividad profesional de la auditoría de cuentas elaborada en colaboración por ReDigital y REA Auditores que esperamos sea de gran utilidad en vuestro día a día.
Google ha pisado el acelerador y ha lanzado Gemini 2.5 Pro, un modelo de inteligencia artificial que, en el momento de su presentación, se coronó como el más potente del mercado con bastante diferencia. Este no es un avance cualquiera, es un salto cualitativo que promete transformar tu productividad y eficiencia como economista, asesor o auditor.
El pasado 13 de mayo de 2025, se publicó la primera Guía de IA en Contabilidad, elaborada por el Grupo de Trabajo Digital junto a expertos de la EFAA for SMEs en el cual colabora el Consejo General de Economistas de España, y que ahora ha sido traducida al español por el equipo técnico del CGE, con el objetivo de impulsar el uso responsable de la inteligencia artificial en la actividad contable. Dirigida especialmente a pequeñas y medianas empresas, ofrece orientación práctica sobre IA, protección de datos y privacidad, para mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y la competitividad.
En el ámbito fiscal, es común enfrentarse a situaciones en las que la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) emite resoluciones que pueden no ser favorables para los contribuyentes. Ante esto, una de las tareas recurrentes en el ámbito de los despachos profesionales de asesorías, es presentar alegaciones o recursos contra esta resolución de la Administración Tributaria. Este artículo explica el proceso para redactar unas alegaciones eficaces utilizando una herramienta como ChatGPT, que puede ayudar a estructurar y completar el documento y asegurar que no se omiten aspectos clave.
En un mundo empresarial cada vez más digitalizado, la automatización de procesos se ha convertido en una prioridad para las organizaciones que buscan mejorar su eficiencia y productividad. En este escenario, dos plataformas están captando la atención de los profesionales: N8N y Microsoft Power Automate. Ambas prometen revolucionar la forma en que las empresas gestionan sus flujos de trabajo, pero ¿cuál es la mejor opción?
Los agentes de Inteligencia Artificial (IA) son sistemas o programas diseñados para percibir su entorno, procesar información, tomar decisiones y ejecutar acciones con el fin de alcanzar objetivos específicos. Estos agentes pueden operar de manera autónoma o con intervención humana y se utilizan en múltiples industrias, incluyendo la economía y las finanzas.
En un entorno donde la toma de decisiones económicas depende de información precisa, actualizada y accesible, herramientas como Perplexity AI se han convertido en aliadas fundamentales para los economistas. A continuación, analizamos sus principales ventajas y desventajas en este campo, así como una breve comparación con otras plataformas similares.
El Día Internacional del Internet Seguro, celebrado cada año en febrero, nos brinda una oportunidad invaluable para reflexionar sobre la importancia de mantener un entorno de trabajo seguro en un mundo cada vez más digitalizado. En 2024, España ha sido testigo de un aumento significativo en los ciberataques, lo que subraya la necesidad urgente de fortalecer nuestras defensas cibernéticas.
El uso de inteligencia artificial por parte de los economistas en sus trabajos diarios, tanto en asesoría fiscal, en la realización de contabilidades y de auditorías, en la dirección financiera…. puede significar un gran avance en cuanto a productividad, ahorro de tiempo y precisión en el trabajo.
En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, dos nombres se destacan en la cima de las innovaciones tecnológicas: Gemini de Google y ChatGPT de OpenAI. Estas herramientas de inteligencia artificial están redefiniendo cómo interactuamos con la tecnología, mejorando la productividad y abriendo nuevas posibilidades en múltiples campos.