El Gobierno ha lanzado hoy la Plataforma “Digitaliza Comercio“, una iniciativa destinada a promover la transformación digital y mejorar la competitividad del comercio minorista en España. La plataforma, presentada por la secretaria de Estado de Comercio, Laura Pérez, ofrece una amplia gama de recursos y herramientas diseñadas para ayudar a los comercios a adaptarse a la era digital y a los desafíos de la transición verde.

Constituyendo cerca del 5% del PIB nacional y con más de 1,9 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social, el sector minorista es un pilar fundamental de la economía española. Sin embargo, se enfrenta a desafíos significativos debido a los cambios en los hábitos de consumo y la creciente importancia de los canales de venta online.
La Plataforma “Digitaliza Comercio” proporcionará formación especializada, comunidades de aprendizaje y recursos prácticos para guiar a los comerciantes en su viaje hacia la digitalización. Además, servirá como un punto central para recopilar información sobre las diversas ayudas y subvenciones disponibles para el sector, tanto a nivel nacional como regional.
“El comercio es mucho más que una transacción comercial; es una experiencia y una conexión entre personas que forman parte de una comunidad“, destacó Laura Pérez durante la presentación de la plataforma. “Con ‘Digitaliza Comercio‘, buscamos fortalecer este vínculo y asegurarnos de que nuestros comercios de proximidad estén preparados para el futuro“.
La plataforma también tiene como objetivo crear una red de colaboración a nivel nacional, conectando a entidades, administraciones y particulares vinculados al comercio minorista. Este espacio de networking facilitará el intercambio de experiencias y conocimientos, impulsando así la competitividad y la mejora continua del sector.
La iniciativa surge tras un exhaustivo análisis encargado por la Secretaría de Estado de Comercio a la Universidad Autónoma de Madrid, que identificó las principales necesidades del comercio minorista en la era post-pandémica. Entre estas necesidades destacan la gestión omnicanal de los canales de venta, una mayor adopción de tecnologías de la información y mejoras en la logística.
En los últimos años, el Gobierno ha destinado importantes recursos para apoyar la modernización del sector comercial, movilizando 415 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación. Estas inversiones han financiado proyectos tecnológicos, innovadores y sostenibles en todo el país, con un enfoque particular en el fortalecimiento de los mercados locales y el impulso de soluciones tecnológicas para las pequeñas y medianas empresas del sector.