Scroll Top

Google avanza hacia la medicina del futuro con IA para diagnósticos


Google, el gigante tecnológico, está trabajando en un proyecto revolucionario que podría cambiar la forma en que se realizan los diagnósticos médicos. Están desarrollando un chatbot basado en Inteligencia Artificial (IA) que puede emitir diagnósticos médicos. Este proyecto, aunque todavía en sus primeras etapas, tiene el potencial de convertirse en un sistema de diálogo de diagnóstico en el mundo real.

El chatbot, conocido como Articulate Medical Intelligence Explorer (AMIE), ha demostrado ser más preciso que los médicos de atención primaria certificados en el diagnóstico de afecciones respiratorias y cardiovasculares, entre otras. Además, ha obtenido una clasificación más alta en empatía.

A pesar de estos avances prometedores, los investigadores de Google son conscientes de las limitaciones de AMIE. Destacan que la construcción de su sistema ha sido única y difícil debido a la escasez de entrevistas médicas disponibles para entrenar el sistema.

Aunque la IA de Google puede ofrecer un mejor trato a los pacientes y emitir diagnósticos más certeros, los expertos enfatizan que un sistema de IA bien entrenado en temas de salud no puede sustituir a un médico humano. Sin embargo, podría democratizar la atención sanitaria.

Este avance en la medicina basada en IA es un paso significativo hacia el futuro de la atención médica. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos más aplicaciones de IA en el campo de la medicina.

Además, Google ha estado probando Med-PaLM 2 con organizaciones de atención médica y su equipo de investigación de Google continúa haciendo un progreso significativo. Han desarrollado AMIE (Articulate Medical Intelligence Explorer), un sistema de IA de investigación basado en un Modelo de Lenguaje Grande (LLM) y optimizado para el razonamiento diagnóstico y las conversaciones. AMIE utiliza un entorno de diálogo de diagnóstico simulado basado en autojuego con mecanismos de retroalimentación automatizados para escalar el aprendizaje en diversas condiciones de enfermedad, especialidades y contextos.

Finalmente, Google ha estado probando AMIE prospectivamente en ejemplos reales de diálogo de múltiples turnos simulando consultas con actores entrenados. AMIE fue optimizado para conversaciones de diagnóstico, haciendo preguntas que ayudan a reducir su incertidumbre y mejorar la precisión del diagnóstico, al tiempo que equilibra esto con otros requisitos de comunicación clínica efectiva, como la empatía, el fomento de una relación y la provisión de información claramente.

10

Related Posts

Registration

¿Olvidaste la contraseña?