La Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda y la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública han anunciado una actualización importante de su aplicación móvil, ‘Catastro_app’. Esta actualización permitirá a los usuarios acceder a información catastral en tiempo real, lo que representa un avance significativo en la digitalización de los servicios catastrales.
La aplicación, que ya está disponible para su descarga en las tiendas oficiales de aplicaciones móviles para dispositivos Android e IOS, permite a los usuarios reunir y personalizar en cada dispositivo móvil, sólo para uso personal, información de todos sus inmuebles urbanos y rústicos. Los usuarios pueden añadir fotografías, croquis o anotaciones a la información de sus inmuebles.
Una de las características más destacadas de la actualización es la capacidad de recibir avisos catastrales en tiempo real. Esto permite a los usuarios conocer al instante las alteraciones catastrales que puedan afectar a los inmuebles de los que son titulares catastrales. La aplicación móvil avisará si se está tramitando algún procedimiento catastral que afecte a su inmueble, de forma que pueda aportar la información solicitada, formular alegaciones o descargar notificaciones pendientes.
Además, la aplicación permite ubicar en el dispositivo móvil y situar sobre el territorio las parcelas a través de su geolocalización. Los usuarios pueden guardar información adicional como fotografías, croquis, anotaciones, y cuenta con una herramienta que permite dibujar las parcelas. Esta información se podrá descargar en archivos PDF en el dispositivo móvil y será, únicamente, para uso personal.
La actualización también incluye una nueva función que permite a los usuarios consultar el valor de las tierras de los cultivos o aprovechamientos más representativos en cada zona. Al seleccionar en el mapa “Ver valor de la tierra” y, a continuación, en cualquier punto del mapa, la aplicación mostrará los módulos de valor medio (en euros por hectárea) de los productos inmobiliarios representativos rústicos (cultivos y aprovechamientos) del lugar seleccionado definidos por la Dirección General del Catastro.
Esta actualización es un paso más en el despliegue digital de la Dirección General del Catastro y en su apuesta por acercar a los ciudadanos los productos y servicios catastrales. Todo ello en consonancia con la medida App Factory del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo de servicios móviles de calidad para los principales servicios públicos.