Scroll Top
Noticias
Informe-Empleabilidad-y-Talento
23 May: El desafío de la brecha digital: la inclusión en la transformación tecnológica, con información de la secretaria técnica del Consejo General de Economistas, Sara Argüello, y de ReDigital, Registro de economía y transformación digital del CGE

La digitalización puede impulsar la innovación y la creación de nuevos modelos de negocio, lo que puede dar lugar a la creación de empleo altamente especializado y, por tanto, nuevos puestos de trabajo, en áreas como la inteligencia artificial, el big data y la ciberseguridad; la digitalización también supone un aumento de la competitividad de la economía española a nivel global. […]

nathana-reboucas-qjBnhje7bVk-unsplash
18 May: La Directiva de facturación electrónica 2014/55/UE se encuentra en proceso de evaluación y posible modificación

La Directiva 2014/55/UE es una legislación europea que promueve el uso de la facturación electrónica en la contratación pública. Su objetivo principal es impulsar la adopción de la facturación electrónica en el mercado único, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). La Directiva busca mejorar la eficiencia en los procesos de facturación, facilitar la transmisión de facturas electrónicas y reducir la burocracia asociada con la facturación en papel.

stephen-dawson-qwtCeJ5cLYs-unsplash
10 May: Jornada I: Tecnología aplicada a la auditoría de cuentas

La tecnología se ha convertido en una herramienta crucial para los auditores en el desempeño de sus funciones. La implementación de herramientas y software especializados para la auditoría han permitido la automatización de muchos procesos y la recopilación y análisis de grandes cantidades de datos de manera más eficiente y precisa en el trabajo del auditor, permitiéndoles enfocarse en tareas más importantes y complejas. Además, la tecnología ha mejorado la seguridad y la confidencialidad de la información, lo que es fundamental en el trabajo de un auditor.

possessed-photography-jIBMSMs4_kA-unsplash
13 Abr: Como puede ayudar la Inteligencia Artificial al ejercicio de la profesión de Economista Parte II (una reflexión)

Los activos intangibles siguen siendo hoy en día un factor de éxito fundamental en consultoría y el desarrollo de sistemas basados en algoritmos, la llamada IA, que ha sufrido una rápida evolución en términos de usabilidad con la incorporación de interfases de lenguaje natural ponen a nuestro alcance un conjunto de poderosas herramientas, basadas en soluciones consolidadas y ampliamente probadas, capaces de romper las barreras tecnológicas que encontró Elliot al abordar “The Shadow Partner”. […]

possessed-photography-jIBMSMs4_kA-unsplash
14 Mar: Como puede ayudar la Inteligencia Artificial al ejercicio de la profesión de Economista Parte I (Antecedentes)

A principio de los 80 Bob Elliot, responsable de planificación estratégica de KPMG, argumentaba ante los máximos responsables de su firma que los clientes de consultoría lo que necesitaban eran soluciones, no productos, dando esto lugar frecuentemente al análisis multidisciplinar de las cuestiones a abordar, análisis que en ocasiones superaba las capacidades del consultor encargado del trabajo. […]

Registration

¿Olvidaste la contraseña?