y Transformación Digital
NOTICIAS
Este martes el Consejo de Ministros ha aprobado el Acuerdo por el que se aprueba el Informe España Digital 2026, que actualiza la Agenda España Digital lanzada hace dos años. También se ha hecho balance de lo conseguido hasta ahora con el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia (PRTR). El informe completo lo presentarán este viernes… ¡¡estaremos atentos a las novedades!!
En abril de 2021 publiqué en la revista” Entorno Economistes”, editada por el COEV, un artículo titulado “La doble disrupción acelera la Transformación Digital del siglo XXI”. Tomé el concepto “doble disrupción” del documento “The future of Jobs Report 2020”, publicado por el World Economic Forum (WEF), en el cual se hacía referencia a los efectos que tuvo la coincidencia de la disrupción tecnológica con la disrupción originada por el COVID-19 y su influencia sobre la Transformación Digital (TD) […]
El jueves 17 de marzo realizamos un nuevo taller desde REDIGITAL y en esta ocasión la temática del webinar ha sido “Elementos básicos del sistema Bitcoin”. Ha sido una ponencia muy interesante sobre los fundamentos del sistema Bitcoin, conceptos básicos, que son los cimientos de esta tecnología de la que todo el mundo habla.
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES EN COLEGIOS
El pasado 24 de noviembre se celebró el “Encuentro de Economía Forense”, organizado pro el Registro de Economía Forense que contó con la presencia de jueces y profesionales del sector y con Don Pablo Zapatero (Secretario de Estado del Ministerio de Justicia) en su apertura y Doña Amapro López Senovilla (Subsecretaría del Ministerio de Economía) en su clausura. […]
El día 26 de noviembre tuvimos la oportunidad de compartir una jornada con el CLUB FINANCIERO UPNA (Universidad Pública de Navarra), iniciativa impulsada conjuntamente por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el Colegio de Economistas de Navarra, el Institute for Advanced Research in Business and Economics (Inarbe) y el Consejo Social de la Universidad […]
El dominio de herramientas sobre Business Intelligence se está convirtiendo en una de las competencias profesionales más demandadas para economistas. Las empresas, en su proceso de transformación digital, se están enfocando en cultivar una cultura analítica de datos, consiguiendo así tomar decisiones de manera objetiva basadas en el conocimiento e incluso inmediatez.
Profesionales de diferentes despachos profesionales asistieron a la celebración del I Día del Asesor Fiscal, organizado por el Colegio de Economistas de Cantabria. La presentación de la jornada corrió a cargo del decano-presidente de la organización colegial, Fernando García Andrés.
