El miércoles 9 de febrero, la Comisión de ReDigital invitada por la Comisión de Jóvenes Economistas, participo en la tercera ponencia organizada por #jóvenes economistas ¡Despierta tu talento!, con título “Curso de Power BI”, a través de la participación como ponente de Manuel Ramón Ramón, miembro de nuestro Consejo Directivo.
Charla en formato ‘Desayuno con economistas’ sobre ‘El Economista Digital’ impartida en la Universidad de Alicante, el pasado 1 de diciembre, ante unos 60 alumnos de la Facultad de Economía, donde se trató la importancia de complementar la formación específica de la profesión de economista con competencias digitales como […]
El primer día de diciembre la Comisión de ReDigital Alicante organizó en colaboración con la empresa Canon, un webinar sobre “La digitalización como elemento transformador”, donde se presentaron soluciones sobre digitalización de facturas, gestión documental, automatización de procesos del departamente de recursos humanos, financiero y legal.
El pasado 24 de noviembre se celebró el “Encuentro de Economía Forense”, organizado pro el Registro de Economía Forense que contó con la presencia de jueces y profesionales del sector y con Don Pablo Zapatero (Secretario de Estado del Ministerio de Justicia) en su apertura y Doña Amapro López Senovilla (Subsecretaría del Ministerio de Economía) en su clausura. […]
El día 26 de noviembre tuvimos la oportunidad de compartir una jornada con el CLUB FINANCIERO UPNA (Universidad Pública de Navarra), iniciativa impulsada conjuntamente por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el Colegio de Economistas de Navarra, el Institute for Advanced Research in Business and Economics (Inarbe) y el Consejo Social de la Universidad […]
El pasado lunes, 22 de noviembre de 2021, se celebró el primer curso organizado en conjunto por las Comisiones del REAF y ReDigital Alicante sobre “Claves para una correcta gestión de la firma electrónica en los despachos profesionales” contando con un gran experto en la materia “Don Bartolomé Borrego Zabala” economista y funcionario del cuerpo público de hacienda, que en la actualidad ejerce como vocal adscrito a la Delegación Especial de la AEAT de Andalucía, Ceuta y Melilla.
El dominio de herramientas sobre Business Intelligence se está convirtiendo en una de las competencias profesionales más demandadas para economistas. Las empresas, en su proceso de transformación digital, se están enfocando en cultivar una cultura analítica de datos, consiguiendo así tomar decisiones de manera objetiva basadas en el conocimiento e incluso inmediatez.