Tras el éxito de este taller os informamos que podéis acceder a la grabación de la ponencia aquí.
Entradas relacionadas

Los cambios producidos en el último año sobre las estructuras empresariales, las fórmulas de venta, el comportamiento de los consumidores, los entornos altamente inestables e inciertos, etc. han dejado claro que las empresas tienen que actualizar sus modelos de negocio para sobrevivir y reactivar la senda del crecimiento. En este escenario, la función financiera ha demostrado que tiene la capacidad de reacción necesaria para liderar la remodelación de los sistemas de gestión de negocio y conseguir el objetivo no solo de supervivencia, si no, de reactivación de la senda del crecimiento.
17
En nuestro tercer episodio del podcast de ReDigital “Las finanzas y la analítica de datos”, hablamos con Daniel Martinez, economista granadino y socio fundador de Power Platform University, una escuela online especializada en Soluciones de Inteligencia de Negocio para su uso en las Finanzas y Control de Gestión.
4
Nuestra profesión ha tenido que enfrentarse a constantes cambios, algunos para los cuales fuimos preparados y formados, cambios legislativos, nuevas obligaciones formales, la evolución de los mercados, nuevas formas de gestión empresarial, la internacionalización de nuestras pymes, etc.
8
Los problemas medioambientales y de salud que está generando el excesivo uso del transporte en la gran mayoría de ciudades, está llevando a una mayor regulación de la movilidad urbana por parte de las administraciones de muchos países, buscando alternativas más sostenibles que fomenten formas de movilidad alternativas que ayuden a descongestionar el centro de las grandes ciudades.
7
Vivimos en una era en la que no podríamos tener más información y sin embargo no sabemos cómo gestionarla. De hecho, tenerla no nos da conocimiento ni comprensión y por tanto necesitamos de herramientas y de personas que nos ayuden a procesarla y entenderla.
11
Lejos ya de los tiempos en los que la transformación digital de las empresas era un tema de conversación para escasos círculos (casi siempre cosa de informáticos), e impulsados, como siempre ocurre, por la arrolladora fuerza de una crisis global, de la que siempre sale algo bueno (o al menos, así lo buscamos), surge esta nueva era en la que esa transformación digital es, ya sí, una realidad cercana.
5
Tuvimos el privilegio de contar en nuestra mesa virtual, con la participación de tres despachos que pueden presumir de haber alcanzado una madurez en su proceso de digitalización: ASEGRAL asesores-consultores, ECM asesores y consultores y Fuertes Seller & Asociados.
4
El pasado jueves 17 de junio, REDIGITAL celebró su cuarto Taller Digital Online titulado “TRANSFORME SU FORMA DE TRABAJAR CON GOOGLE WORKSPACE.
2
Según reveló un estudio reciente realizado por la Unidad de Inteligencia del diario “The Economist”, el 79% de los ejecutivos de negocio cree que la Inteligencia Artificial hará sus trabajos más sencillos y eficientes. Como economistas debemos ir adquiriendo las competencias necesarias e incorporando las mejores herramientas de Inteligencia Artificial a nuestro trabajo.
5
Empezamos nuestra colaboración como miembro del nuevo Registro del Consejo General de Economistas REDIGITAL (ver web en el enlace) dirigido a los Economistas especializados en Economía y Transformación Digital. Esperamos que desde este distinguido foro podamos compartir ideas y experiencias de utilidad para esta fase clave de transformación innovadora en la que nos encontramos.
3
El Viernes 23 de Julio tuvo lugar la entrevista a Manuel Ramón Ramón, como Miembro del Consejo Directivo de REDIGITAL en el canal de televisión NEGOCIOS TV, donde hizo mención de la presentación de la nueva web de localización de Subvenciones que REDIGITAL
3
Los cambios producidos en el último año sobre las estructuras empresariales, las fórmulas de venta, el comportamiento de los consumidores, los entornos altamente inestables e inciertos, etc. han dejado claro que las empresas tienen que actualizar sus modelos de negocio para sobrevivir y reactivar la senda del crecimiento. En este escenario, la función financiera ha demostrado que tiene la capacidad de reacción necesaria para liderar la remodelación de los sistemas de gestión de negocio y conseguir el objetivo no solo de supervivencia, si no, de reactivación de la senda del crecimiento.
6
Cada vez es más difícil no encontrarse con el concepto de BIG DATA y resulta cada vez más embarazoso no entender que significa.
En primer lugar, debemos aclarar ciertas definiciones confusas y poco rigurosas que se están dando del concepto BIG DATA, podemos decir que: no es una tecnología; ni un producto comercial; y, mucho menos es una base de datos grande.

La red internacional “Inteligencia artificial y buen gobierno; individuo, sociedad y políticas públicas”, constituida actualmente por 80 investigadores europeos de más de 30 universidades o instituciones públicas y privadas…
4
La Transformación Digital de nuestras empresas. Ese término que lleva años en boca de todos ha cobrado tanta relevancia, que me atrevería a decir que se encuentra “manido”, hasta el punto incluso de llegar a convertirse en una moda, que no lo es, ya que se trata de una necesidad para las empresas, para todas, con independencia de su dimensión o de la orientación de su negocio.
7