Tras el éxito de este taller os informamos que podéis acceder a la grabación de la ponencia aquí.
Related Posts

Los activos intangibles siguen siendo hoy en día un factor de éxito fundamental en consultoría y el desarrollo de sistemas basados en algoritmos, la llamada IA, que ha sufrido una rápida evolución en términos de usabilidad con la incorporación de interfases de lenguaje natural ponen a nuestro alcance un conjunto de poderosas herramientas, basadas en soluciones consolidadas y ampliamente probadas, capaces de romper las barreras tecnológicas que encontró Elliot al abordar “The Shadow Partner”. […]
1
La ayuda del gobierno de España conocida como “Activa Ciberseguridad” es una iniciativa para mejorar la ciberseguridad en las pequeñas…
3
Empezamos nuestra colaboración como miembro del nuevo Registro del Consejo General de Economistas REDIGITAL (ver web en el enlace) dirigido a los Economistas especializados en Economía y Transformación Digital. Esperamos que desde este distinguido foro podamos compartir ideas y experiencias de utilidad para esta fase clave de transformación innovadora en la que nos encontramos.
3
El pasado jueves el Registro de Economistas Digitales del Consejo General de Economistas, realizo una interesante mesa redonda que analizó la realidad del Software de Gestión o ERP dentro de los Despachos Profesionales. Para ello contamos con la colaboración de tres expertos dentro del ámbito del software de gestión para despachos profesionales…
5
Siguiendo la Decisión (UE) 2022/2481, aprobada conjuntamente por el Parlamento Europeo y el Consejo en diciembre de 2022, se establece el programa estratégico de la Década Digital para 2030, que define metas digitales y objetivos generales que la Unión Europea y sus Estados miembros buscan lograr en esta nueva era.
8
Según reveló un estudio reciente realizado por la Unidad de Inteligencia del diario “The Economist”, el 79% de los ejecutivos de negocio cree que la Inteligencia Artificial hará sus trabajos más sencillos y eficientes. Como economistas debemos ir adquiriendo las competencias necesarias e incorporando las mejores herramientas de Inteligencia Artificial a nuestro trabajo.
5
El Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, uno de los eventos más grandes y prestigiosos en el mundo de la tecnología móvil, ha sido el escenario de un avance revolucionario en el campo de la digitalización y la inteligencia artificial (IA).
17
El viernes 8 de julio se presentó el Informe España Digital 2026 y se hizo balance de lo conseguido hasta ahora con el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia (PRTR). Además, se explicaron “los ocho planes para encauzar el proceso de transformación digital” y estos van a ser el contenido de esta segunda entrega, que se estructura en OBJETIVOS, MEDIDAS y ¿QUÉ SE HA HECHO HASTA AHORA? por cada plan. ¡¡Busca el tuyo!!
9
Uno de los aspectos que la crisis del COVID-19 ha puesto de manifiesto es la importancia de la tecnología a la hora de abordar los grandes retos económicos. Las organizaciones que han reforzado sus procesos digitales acaban resultando más adaptables al nuevo entorno. La superación de la actual crisis alimentará los flujos de inversión en este ámbito. El peso de la economía digital, siendo ya importante (hasta el 18,6% del PIB según las fuentes, contando con sus efectos inducidos), tenderá a serlo cada vez más en los próximos años.
2
El pasado 16 de marzo, en la presentación de REDIGITAL, tuvimos el honor de contar con la presencia de Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, quien al final de su presentación nos señalaba la posibilidad de ayudar a medir en las empresas aquello que está “fuera de balance” de una empresa. No podíamos dejar pasar esta interesante aportación.
8
En este nuevo episodio del podcast de ReDigital hablamos de ”La Firma electrónica y los Certificados Digitales” con Bartolomé Borrego, economista del Cuerpo Técnico de Hacienda y Vocal Adscrito a las Nuevas Tecnologías en el ámbito de la Delegación de la AEAT.
9
La Directiva 2014/55/UE es una legislación europea que promueve el uso de la facturación electrónica en la contratación pública. Su objetivo principal es impulsar la adopción de la facturación electrónica en el mercado único, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). La Directiva busca mejorar la eficiencia en los procesos de facturación, facilitar la transmisión de facturas electrónicas y reducir la burocracia asociada con la facturación en papel.
54
ReDigital, el Registro de Economía y Transformación Digital del Consejo General de Economistas, consciente de la creciente importancia de la ciberseguridad en el mundo interconectado actual, ha organizado un taller en el que se abordaron los desafíos y soluciones en esta materia. Bajo el título “Ciberseguridad: Protegiendo el futuro digital”, se han explorado los riesgos a los que nos enfrentamos en un entorno donde la información y los sistemas digitales están constantemente expuestos a amenazas.
60
En el último informe del ‘Ranking de Competitividad Digital’ elaborado por el prestigioso Instituto para el Desarrollo Empresarial (IMD), España ha experimentado un descenso de tres posiciones, pasando del puesto 28 en 2022 al 31 en el presente año. Este revés se atribuye principalmente a un menor rendimiento en el indicador de ‘preparación para el futuro’, donde España ha caído del puesto 27 al 29.
18
Los cambios producidos en el último año sobre las estructuras empresariales, las fórmulas de venta, el comportamiento de los consumidores, los entornos altamente inestables e inciertos, etc. han dejado claro que las empresas tienen que actualizar sus modelos de negocio para sobrevivir y reactivar la senda del crecimiento. En este escenario, la función financiera ha demostrado que tiene la capacidad de reacción necesaria para liderar la remodelación de los sistemas de gestión de negocio y conseguir el objetivo no solo de supervivencia, si no, de reactivación de la senda del crecimiento.
7